domingo, 3 de noviembre de 2013

ESCUELA EMPIRICA

la Escuela Empírica de la Administración, utiliza soluciones del pasado, la experiencia, la costumbre y tradición, para resolver situaciones del presente; obviamente esas soluciones no deberán ser tomadas de forma literal como fue en su momento, puesto que si ha pasado tiempo lo más seguro es que se tengan que hacer modificaciones o adecuaciones.

El objetivo principal de esta escuela es evitar errores del presente, pero basándose en situaciones del pasado. Esta teoría la utilizan los gerentes que ya tienen bastante experiencia en el area administrativa, pues a tenido infinidad de situaciones similares y saben cómo resolverlas obteniendo resultados favorables, si no se cuenta con la experiencia suficiente se corre el riesgo de no obtener buenos resultados, debido a que no se lleva una técnica o procedimiento adecuado y se trabaja con la ayuda de la intuición, la experiencia, la observación y las costumbres.

Los principales representantes de esta escuela son Peter F. Drucker, Lawrence
Appley y Ernest Dale, administradores natos que realizaron estudios basados en
la experiencia práctica sin tanto apego a los fundamentos teóricos; entre sus aportaciones
tenemos las siguientes:
* Drucker trabajó tomando como base los objetivos de una empresa, para el la fijacion de objetivos es la que lleva al exito a la empresa.
* Ernest Dale fue asesor en cursos relativos a liderazgo y organización,haciendo célebre la frase: ¿Y esto funciona?
* Appley se preocupó por el mejoramiento de las habilidades y técnicas administrativas, pues decía que éstas ayudaban a mejorar los métodos administrativos.

CONCLUSION: En esta escuela podemos observar que se basa en el estudio de las experiencia y las observaciones del pasado para poder mejorar el futuro y asi poder obtener un mejor rendimiento. se trata de no repetir la misma historia y evitar obtener resultados negativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario